El pasado día 12 de febrero tuvo lugar la presentación, al sector de hostelería de las Islas Baleares, de la “Guía Técnica para la elaboración de Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación en Edificios de Hostelería”, realizada por el Grupo de trabajo del Ejercicio Libre de la Profesión del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), acto que tuvo lugar en Palma de Mallorca en el salón de actos de la sede social de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), y que contó con la presencia de unos 40 asistentes, entre representantes de cadenas hoteleras y empresas de turismo, así como del colectivo de Ingenieros de Telecomunicación.
La apertura institucional corrió a cargo de Inmaculada Benito, Vicepresidente Ejecutivo de la FEHM, Montserrat Jaén, Directora General de Turismo del Govern de les Illes Balears y Bernardo Balaguer, Presidente de ASETIB y Decano-Delegado del COIT en las Illes Balears, resaltando en sus intervenciones la importancia del sector turístico en el PIB español, por la fuerza que tiene en la generación de empleo, en el desarrollo económico y por consiguiente en el bienestar social, por lo que es fundamental que el sector hotelero aproveche las posibilidades de las telecomunicaciones y el uso de las nuevas tecnologías, para hacer más competitiva e innovadora su oferta al turista nacional e internacional, permitiendo ofrecer a los clientes servicios cada vez más avanzados, que marcarán un diferencial en su oferta. También se hizo hincapié que la Guía que se presentaba estaba pensada como una herramienta útil tanto para los profesionales del sector hotelero como para los propios ingenieros de telecomunicación.
La presentación de la Guía fue realizada por Juan Antonio Santiago, Ingeniero de Telecomunicación y colaborador en varios grupos de trabajo del COIT, y por Emilio Medina, Ingeniero de Telecomunicación dedicado a la profesión liberal y miembro de la Junta de Gobierno del COIT. En su exposición dejaron claro que la reciente aprobación de la Ley General de Telecomunicaciones (Ley 9/2014) abre el camino para disponer de una regulación específica en esta materia que garantice la disponibilidad de servicios de telecomunicaciones avanzados en los hoteles, de manera que se pueda dar respuesta adecuada a las necesidades de un turista cada vez más exigente y se garantice eficazmente la seguridad, la protección de derechos de los usuarios, la accesibilidad o la eficiencia energética. Se realizó una descripción detallada de los servicios más habituales en los establecimientos de hostelería clasificados en servicios básicos, de seguridad, de valor añadido y otros servicios, pasando a exponer las distintas instalaciones y tecnologías precisas para la prestación de estos servicios, haciendo resaltar la importancia de las infraestructuras de obra civil precisas, con una visión de futuro, que permitirán la implementación de nuevas tecnologías de telecomunicaciones sin realizar ninguna obra civil adicional. Asimismo se incidió en la importancia de disponer de un Proyecto Técnico, realizado por un Ingeniero de Telecomunicación, documento base a la hora de toma de decisiones por la empresa hotelera y que servirá de apoyo al instalador de telecomunicaciones y posteriormente a los servicios técnicos de mantenimiento. Finalizada la exposición tuvo lugar un coloquio en el que los ponentes contestaron las preguntas que les realizaron desde el auditorio.
La clausura de la Jornada corrió a cargo de Antonio J. Mateos, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Govern de les Illes Balears, quién refrendó la importancia de que nuestra hostelería realice instalaciones con visión de futuro, que garanticen a los clientes la disponibilidad de servicios de telecomunicaciones avanzados y de máxima calidad. Asimismo resalto la importancia de disponer de un documento base, donde se recojan de una manera exhaustiva, racional y estructurada los servicios de telecomunicaciones que pueden ofertarse a los clientes y que sirva para la toma de decisiones. Como colofón del acto animó al sector hotelero a ser punteros en la oferta tecnológica a sus clientes.
Más fotos en nuestro álbum de Flickr.