La comisión electoral, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas el pasado 10 de abril, se reunió para llevar a cabo la revisión de las candidaturas presentadas.
Puesto que únicamente se presentó una candidatura, que se dio por válida y completa por la comisión electoral, se procedió, de acuerdo con el Reglamento de Régimen Electoral, a investir a la misma como legítimamente elegida.
Así pues, la nueva Junta Directiva para el periodo 2014-2018 está formada por:
Se cierra de esta manera el proceso electoral.
Se convoca la Asamblea General Ordinaria de la ASETIB, que se celebrará el próximo día 10 de marzo de 2014 a las 18:30 horas, en primera convocatoria, y a las 19:00 horas, en segunda convocatoria.
La Asamblea tendrá lugar en la Sede Social de la Asociación, en el Parc Bit (c/ Isaac Newton - Edificio NAORTE Bloque B Planta baja Puerta 13).
El orden del día consta de los siguientes puntos:
Se adjunta el acta de la Asamblea General Ordinaria de 2013.
Los asociados que estén interesados en consultar las cuentas correspondientes a 2013 y el presupuesto aprobado para 2014 pueden solicitarlo por correo a .
Siguiendo las directrices del Reglamento de Régimen Electoral de la ASETIB, aprobado en Asamblea General Extraordinaria el 22 de diciembre de 2009, la Junta Directiva ha aprobado la convocatoria de Elecciones para la renovación de sus cargos para el próximo 26 de mayo de 2014.
Así mismo, tal como marca el Reglamento, se ha procedido al sorteo, entre todos los asociados, para la designación de la Mesa Electoral que se encargará de la dirección, ordenación, organización, control y seguimiento del procedimiento electoral. Los asociados designados han sido:
Los plazos del proceso electoral son los siguientes:
Para la presentación de candidaturas, se debe utilizar el formulario estandarizado, que puede descargarse aquí.
La Asociación @asLAN, con la colaboración del COIT y la ASETIB, celebra el segundo Foro de la VIII Edición del Tour Tecnológico el próximo 2 de octubre en Palma de Mallorca, ciudad que acoge este encuentro por primera vez.
Una veintena de empresas asociadas a @asLAN participarán, ofreciendo su visión sobre las diferentes opciones tecnológicas para que grandes y pequeñas empresas puedan adecuar sus infraestructuras para construir un ‘entorno móvil’ y desarrollar e integrar 'servicios en la nube'.
El evento está dirigido a Responsables de Tecnología e Innovación en grandes y pequeñas organizaciones e Ingenierías, y en él se desarrollará un extenso Programa, con conferencias sobre BYOD, banda ancha inalámbrica (WiFi, WiMax, LTE), redes definidas por software (SDN), virtualización de escritorios (VDI), movilidad, comunicaciones unificadas, centros de datos, etc, de la mano de empresas patrocinadoras como Cambium Networks, Huawei, Colt Technology, TomTom, APC by Schenider, Novell o DELL, entre otros.
El Foro Tecnológico Mallorca, que tendrá lugar en el Hotel Meliá Palas Atenea, contará con la intervención en el Acto de Apertura, a las 09:10 h, del Sr. Antonio J. Mateos Sastre, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de las Islas Baleares.
Jesús Pampyn, Presidente de la Asociación @asLAN afirma que “La finalidad de este Tour, es profundizar en estas dos materias de gran actualidad: la movilidad y el cloud son los dos grandes retos en la actualidad. Adecuar las infraestructuras tecnológicas para construir un ‘entorno móvil’ y ser capaces de desarrollar e integrar servicios en ‘nubes híbridas’”-continúa- “deben ser asuntos prioritarios en la Agenda de los Responsables de innovación tecnológica de cualquier empresa que quiera destacar en este nuevo escenario, más global y competitivo.”
La inscripción al evento es totalmente gratuita y puede realizar desde www.aslan.es/Tour2013. En la misma web está disponible el programa de la jornada.
El pasado día 15 de Junio tuvo lugar la Jornada sobre Certificación Energética de Edificios, en la Sala de Prensa del ParcBIT, organizada por la ASETIB en colaboración con el COIT, siendo el ponente de la misma Marc Aznar, Responsable de Servicios de Trabajos Profesionales del COIT.
En dicha Jornada se pasó revisión a los aspectos mas relevantes del Real Decreto 235/2013 para dar paso a continuación a un análisis de las oportunidades de trabajo y Plan de Formación para los Ingenieros de Telecomunicación, finalizando la presentación con un Caso Práctico de Certificación Energética con el Software CE3X.
A continuación los 20 asistentes intervinieron en un interesante debate enriquecido, por la aportación de algunos asociados presentes que expusieron sus experiencias en relación con el tema.
Se convoca la Asamblea General Ordinaria de la ASETIB, que se celebrará el próximo día 20 de marzo de 2013 a las 18:30 horas, en primera convocatoria, y a las 19:00 horas, en segunda convocatoria.
La Asamblea tendrá lugar en la Sede Social de la Asociación, en el Parc Bit (c/ Isaac Newton - Edificio NAORTE Bloque B Planta baja Puerta 13).
El orden del día consta de los siguientes puntos:
En los documentos adjuntos se encuentran la Circular nº 7 de Marzo de 2013, con la convocatoria, y el acta de la Asamblea General Ordinaria de 2012.
Los próximos 19, 20 y 21 de octubre de 2012 se celebra en Benidorm el primer Congreso #joventeleco, organizado por el COIT y la AEIT.
El Congreso está enfocado a jóvenes ingenieros de telecomunicación para que puedan conocer todas las opciones para enfocar tu carrera.
Aquellos que estén interesados en asistir al Congreso, lo deberían comunicar por correo electrónico a la ASETIB, ya que se está tramitando una subvención por parte de la AEIT como ayuda al desplazamiento.
Toda la información está disponible en congresoscoit.es
El pasado 6 de Junio tuvo lugar, en la Sala de Prensa del ParcBIT, la Jornada de Banda Ancha Ultrarrápida en España organizada por la Associació d’Enginyers de Telecomunicació de les Illes Balears (ASETIB), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y el Govern de les Illes Balears. La concurrencia de asistentes fue significativa cubriendo el aforo total de la sala.
La sesión contó con la presencia del Vicepresidente Económico de Promoción Empresarial y de Empleo, José Ignacio Aguiló que presentó e inauguró la Jornada, y del Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antonio J. Mateos, que procedió a la clausura de la misma.
Existen numerosos estudios que nos muestran la correlación positiva que hay entre la penetración de banda ancha en un territorio y su crecimiento económico.
Actualmente, el despliegue de la banda ancha ultrarrápida se encuentra en un momento crítico a causa de la situación económica y a las incertidumbres sobre la demanda que hacen que los operadores de telecomunicaciones centren sus esfuerzos humanos y económicos en aquellas zonas de mayor rentabilidad.
Por este motivo, parece necesario una estrategia propia de banda ancha de nueva generación para planificar el cambio de las redes tradicionales a las nuevas, que servirán para el desarrollo económico de los próximos años.
Con el objetivo de presentar las propuestas del colectivo de Ingenieros de Telecomunicación a las Administraciones Públicas, la ASETIB, en colaboración con el COIT y la DG de Innovación y Desarrollo Técnico del Govern de les Illes Balears, organiza la Jornada Banda Ancha Ultrarrápida en España, que se celebrará el próximo miércoles 6 de junio en la Sala de Prensa del ParcBIT.
El Tribunal Supremo ha respaldado el fallo de la Audiencia Nacional que determinaba la legalidad de las Órdenes CIN/355/2009 y CIN/352/2009, de 9 de febrero, por las que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habilitan para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación y de Ingeniero Técnico de Telecomunicación, respectivamente, con lo cual se declara la legalidad de las vías de acceso al Master.
En el siguiente enlace se puede consultar la nota de prensa del COIT al respecto.